Calle Mexicaltzingo 2032, Col. Obrera, 44140, Guadalajara, Jal. Teléfono 01 33 3616 3633

Oftalmólogo, Cirujano Doctor Pedro Ramírez Oftalmólogo, Cirujano Doctor Pedro Ramírez especialista en trasplante de córnea, anillos intracorneales, queratocono, cataratas, presbicia (vista cansada), cirugia láser de miopia y astigmatismo, cross linking y lentes intracorneales

Queratocono

Queratocono

El queratocono es una enfermedad en la córnea en la que se adelgaza y desarrolla una protuberancia en forma de cono.

Esta alteración que no es inflamatoria se caracteriza por que la córnea toma una forma irregular, a consecuencia de la alteración la cantidad de colágeno presente en ella. Suele ser de progresión lenta, por lo que toma entre 10 y 20 años, aunque en algunos casos puede ser más rápido.

La córnea se va adelgazando y deformando, lo que ocasiona un astigmatismo cada vez más elevado que no puede ser tratado con gafas o lentes de contacto, principal síntoma de sospecha.

Algunos Síntomas

Los primeros síntomas que aparecen en la primera década y principios de la segunda son visión borrosa, distorsión de las imágenes. Suele ser una afectación bilateral, aunque no afecta a ambos ojos igual ni al mismo tiempo.

Otros síntomas que acompañan a este defecto visual se encuentran picor de ojos y alergias muy frecuentes, visión nocturna más pobre, fotofobia (hipersensibilidad a la luz), deslumbramiento y halos alrededor de las luces.

Cómo se diagnostica

La sospecha inicia cuando un paciente joven presenta astigmatismo acompañado o no de miopía, que va en aumento y que su agudeza visual no puede ser corregida con gafas o lentes de contacto, por lo que se le realizan pruebas complementarias como la exploración con la lámpara de hendidur y la topografía corneal.

Tratamiento

Existen diferentes tratamientos según la etapa en la que se encuentre el queratocono entre los que se encuentran:

Galería